miércoles, 26 de octubre de 2011

COSMOS.

1. Comenta esta frase: “La exploración del cosmos es un viaje de autodescubrimiento” (Sugerencia: ¿qué puede tener que ver explorar el cosmos con el autodescubrimiento?)
- Creo que, mientras que se explora el cosmos, se están descubriendo cosas nuevas, entonces es como si se estuviese viviendo un autodescubrimiento; porque al fin y al cabo, estás descubriendo cosas para ti.
2. Y esta otra: “Todos nacemos con una mente abierta y una curiosidad impetuosa: un gran deseo de saber” (Sugerencias: ¿te sientes identificado? En caso afirmativo, ¿en qué se manifiesta en ti? En caso negativo,  ¿está equivocado Sagan? ¿ha pasado algo para que eso no sea así?…)
- Sí, creo que todos tenemos ganas de saber más siempre. Que no nos vasta con conocer una parte de algo, sino que queremos saberlo todo.
3. ¿Cómo justifica Sagan la aparición de los dioses en la historia?
- Nos explica que una galaxia nace y se desarrolla como un ser vivo, y que al morir, estallan liberando así mucha energía que produce un eco muy grande a lo largo de la inmensidad cósmica. A causa de esto, se inceneran estrellas y planetas que se encuentran en su camino.
4. ¿Por qué la Vía Láctea recibe ese nombre? ¿Qué nombre dan a esta constelación los !kung del Kalahari? ¿Por qué?
- Este nombre, procede del latín y fueron los romanos quienes decidieron ponerle así. Significa "camino de la leche" y según la mitología griega recibe este nombre porque al observa rel cielo aparece como un camino difuso y manchado en la oscuridad del fondo(aunque no se pueda percibir muy bien).
La diosa Herra estaba dando de mamar a su hijo, y este, sin aviso, se le soltó del pecho, de modo que derramó la leche. También los españoles le llaman "el camino de Santiago" porque cada vez que hacían ese camino, ellos se guíaban por dicha mancha blanca.

+ Los !kung del Kalahari lo bautizaron con el nombre de "espina dorsal" ya que pensaban que ésta, era la que sujetaba el cielo.
5. Dice Sagan que en la isla de Samos y en otras colonias griegas se produjo un gran descubrimiento: ¿cuál? ¿Tiene la filosofía algo que ver?
- Sagan descubrió que las cosas pequeñas, seguían estando formadas por cosas todavía más pequeñas.
Supongo que sí tiene algo que ver; esto se descubrió a base de ir pensando despues de haber realizado unas pruebas u otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario