lunes, 19 de marzo de 2012

El camello que llora.

Esta película se describe en un desierto, en el cual hay una familia que tiene muy pocos recursos, ya que viven en pequeñas "cabañas" (por llamarlas de algún modo) en el medio del desierto, echas de plástico y con algunas dificultades cuando se levanta un poco el viento. Ya por esto, se puede deducir, que esta familia no posee ningún electrodoméstico ni nada por el estilo, como por ejemplo una televión. De echo, en una parte de la pelicula los niños pequeños de la familia acuden a casa de unos vecinos (que no viven cerca, ni mucho menos) y en ella, ven la televión, por eso el niño más pequeño le pide a sus padres después que él también quiere una. Además, esta familia no utiliza transportes como coches o así, si no que usa los camellos como medio para transportarse de un sitio a otro. Y no solo los usan los mayores, si no que también los niños pueden usarlos.
Y hablando de camellos, lo más destacable de esta película es el rechazo de la camella madre hacia su hijo, ya que ésta no le deja mamar para que el pequeño pueda alimentarse. Con lo cual, la familia hace un típico ritual para camellos en el que la camella madre acaba llorando debido a una melodía que hacen sonar y así, deja por fin mamar a su pequeño hijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario